Cristian Perfumo

OK
About Cristian Perfumo
Cristian Perfumo escribe novelas de misterio y suspenso ambientadas en la Patagonia, de donde es originario. La primera, «El secreto sumergido», está inspirada en una historia real y lleva agotadas cinco ediciones, con miles de copias vendidas en todo el mundo. Además fue publicada en inglés y editada en sistema braille.
En 2014 publicó «Dónde enterré a Fabiana Orquera», que agotó su primera edición en papel y en julio de 2015 se convirtió en el séptimo libro más vendido de Amazon en España y el décimo en México. En este momento, la novela está siendo traducida al francés.
«Cazador de Farsantes», su tercera novela con frío y viento, también agotó su primera tirada.
Su cuarto thriller ambientado en la Patagonia, «El coleccionista de flechas», ganó el Premio Literario de Amazon 2017. Su quinto, titulado «Rescate gris», fue finalista del Premio Clarín de Novela 2018.
En 2020 publica su más reciente thriller, «Los ladrones de Entrevientos», donde se relata un atraco a la mina de oro más remota del mundo.
Después de un largo paso por Australia, Cristian vive en Barcelona. Su página web es www.cristianperfumo.com.
--
Cristian Perfumo lives in Spain and writes thrillers set in Patagonia, where he grew up. His first novel, The Sunken Secret, was inspired by a true story and has sold thousands of copies around the world. A successful self-published author, he has an established Kindle Direct Publishing following in Spanish-speaking countries. The Arrow Collector is his second novel published in English. Its original, Spanish version won the 2017 Amazon Annual Literary Award for Independent Spanish-Language Authors. Learn more about his work at www.cristianperfumo.com/en.
Customers Also Bought Items By
Are you an author?
Author Updates
-
-
Blog postEl 2019 está siendo el año del audio para mí, ya que de mis cinco novelas, tres se han lanzado en ese formato este año. Por eso hoy quiero invitarte a que pases y veas la cocina de estos audiolibros. Quiero mostrarte cómo se hicieron.El "tour" consta de cuatro paradas. La primera parada es para mostrarte el "plato terminado". En esta página podés escuchar fragmentos de cada uno de los tres audiolibros.Ahora que ya viste c&oacut3 years ago Read more
-
Blog postSe me ocurrió un experimento para aumentar aún más esa conexión que generamos el autor y el lector durante el proceso de lectura de una novela. Este experimento se lo propongo especialmente a quienes todavía no leyeron El coleccionista de flechas pero tienen intención de hacerlo. La propuesta es que lean la novela escuchando la misma música que escuché yo al escribirla. A ver qué pasa. ¿Le "pega" esa música a3 years ago Read more
-
Blog post¡Estimado lectores! Hoy es uno de esos grandes días que solo disfruto una vez cada mucho tiempo: hoy es el día en el que anuncio la publicación de un nuevo libro (por cierto, esta es la portada... ¡espero que les guste tanto como a mí!).Les decía, se trata de mi última novela con la que este año tuve la suerte de haber quedado finalista del Premio Clarín de Novela (no lo gané, pero de todos modos estoy contentísimo4 years ago Read more
-
-
Blog postHola queridos lectores, Hoy les escribo para compartir con ustedes un verdadero notición :) Resulta que Clarín (el diario de mayor tirada de la Argentina) publicó el sábado 23 de junio un texto mío a doble página mañana. Como seguramente estén leyendo esto después de esa fecha y el diario en papel ya no se consiga, les dejo el enlace al artículo en versión digital:Mundos íntimos. La magia de sentirse "herman4 years ago Read more
-
Blog post¡Hola queridos lectores! ¿Cómo estamos? Espero que todo bien. De este lado de la pantalla, todo tranquilo, por suerte. Hoy les escribo para contarles un notición: el audiolibro de Cazador de farsantes ya está en plena producción y disponible en pre-venta. De hecho, toda la gente que lo compre en esta pre-venta nos estará dando una mano enorme para llevar el proyecto a buen puerto :) Sé que muchos de ustedes se estarán preguntando qu&e4 years ago Read more
-
Blog postQueridísimos lectores, Hace ya más de dos meses que se anunció que mi novela había ganado del Premio Literario de Amazon, y hoy quiero hacer una especie de balance y compartir con ustedes lo que significó para mí. Quiero contarles qué pasó desde entonces y en qué ando en este momento. ¿Por qué? Porque estoy feliz y quiero compartirlo con los verdaderos causantes de esa felicidad. ¡Empecemos!Consecuencia #1: Much&i4 years ago Read more
-
-
Blog postQueridísimos lectores, Todavía no me lo creo del todo. Amazon anunció el ganador de su premio literario y resulta que es El coleccionista de flechas. Pregunté y repregunté pero no, no se equivocaron ni es un error informático. Gané :)Si tuviera que resumir con dos palabras lo que siento en este momento, sin duda son agradecimiento y euforia. Agradecimiento a ustedes, mis lectores, a quienes va dedicado este libro. Y euforia porque no se trata de u5 years ago Read more
-
Blog postLo que me pasó hoy no me lo puedo aguantar. De hecho, no puedo esperar ni un día para compartirlo con ustedes, por eso me siento a escribir esto sin filtros casi a medianoche. La noticia es corta pero importante: hoy me llamaron de Amazon para decirme que mi libro es uno de los cinco finalistas del Premio Literario Amazon 2017. ¡Es genial! Son cientos y cientos de obras las que se presentaron este año al concurso, y estar entre los cinco elegidos me da una alegrí5 years ago Read more
-
-
Blog post¡Hola queridísimos lectores! ¿Cómo estamos? Yo, muy bien. Realmente MUY cerca de tener la cuarta novela terminada. Ya incorporé todos esos cambios en rojo que les mostré en mi post anterior y ahora Trini, que siempre es mi primera lectora, la está revisando. ¡Da muchísimo miedo mostrar algo con lo que uno se pasó tanto tiempo a solas! Pero bueno, hoy no les escribo para hablarles de la nueva novela sino por algo mucho, mucho, mu5 years ago Read more
-
Blog post¡Hola queridos lectores! ¿Cómo estamos? Yo, contento, porque hoy estoy un pasito más cerca de tener la cuarta novela lista :) En mi email anterior les comenté que había impreso el manuscrito para revisarlo y que seguramente acabaría todo ajado y lleno de tinta roja. Bueno, hoy les quiero mandar un par de fotos que muestran que lo decía en sentido literal.Foto número uno: el antes y el después. Así estaba el manuscrito r5 years ago Read more
-
Blog postHola mis lectores lindos, ¿cómo estamos? Por el Caribe, todo bien :) Sin anestesia, ahí fue la primera gran noticia de este email: hace un mes que estamos viviendo en Puerto Rico. Vinimos para trabajar junto a mi socio Gerardo en Ebrolis, un servicio en el que recomendamos ebooks (libros electrónicos) gratis o muy baratos que se ajustan a los gustos de los usuarios. La verdad, Trini y yo estamos encantados con este lugar maravilloso. Tiene paisajes preciosos, playas d6 years ago Read more
-
-
Blog post¡Hola a todos! ¿Cómo estamos, queridos lectores? Por Australia todo bien, aunque ya empieza a subir la temperatura y con ella van apareciendo las arañas, serpientes y otros bichos que dan miedo. Por suerte ya estamos acostumbrados. Ayer, por ejemplo, cuando iba a entrar a casa no vi una telaraña y me quedó de sombrero :) Hoy les escribo para compartir con ustedes algo que me pone muy pero muy contento. El secreto sumergido ya está disponible en ing7 years ago Read more
-
Blog postHola gente, ¿cómo estamos? Quería compartir con ustedes la alegría enorme que tengo porque acabo de escribir la palabra "Fin" en el manuscrito de mi tercera novela. Es una sensación preciosa saber que un año de trabajo duro ha cristalizado en una historia coherente, que ya tiene principio, mitad y fin. Cuando se publique, en marzo, serán ustedes los encargados de decirme si les parece mejor, igual o peor que las dos anteriores (a m&iacut8 years ago Read more
-
Blog postHace cinco años que vivo en Australia. Cinco años en los que cada vez que sale el tema de mis novelas, alguien me dice “qué lástima que no están en inglés, porque me encantaría leerlas”. Y cinco años en los que me pregunto si ese interés es genuino o si lo dicen desde la seguridad que les da saber que yo no puedo hacer nada para comprobarlo. O, mejor dicho, lo único que puedo hacer para comprobarlo cuesta muchísimo dine8 years ago Read more
-
Blog postIndistintamente de si un libro ha sido publicado por una editorial o de manera independiente, me estoy dando cuenta de que, en la mayoría de los casos, el trabajo de promoción corre principalmente por cuenta del autor. El problema, amiguito, es que en internet hay tanta gente intentando venderte un libro (y en general, cualquier cosa), que es difícil, muy difícil, darse a conocer. ¿Sabés cuántas visitas a mi web generó un tweet de una radio8 years ago Read more
-
Blog postComo si nos separara una mesa de bar con dos cervezas frías en lugar de medio planeta, hoy charlo con Miguel Ángel Moreno sobre la pasión que compartimos: escribir historias. Aunque no lo conozco en persona, sé que Miguel es un tipo interesante, porque además de ser licenciado en Filología Hispánica y diseñar videojuegos, este madrileño ha publicado seis novelas. Y si todas son igual de buenas que los capítulos que llevo le&ia8 years ago Read more
-
Blog postEl 17 de diciembre de 2013 publiqué el segundo de mis libros de misterio: Dónde enterré a Fabiana Orquera. Como no podía ser de otra manera, la presentación fue en Puerto Deseado, Argentina, uno de los escenarios de esta historia patagónica.9 years ago Read more
-
Blog postLa gente de la biblioteca Florentino Ameghino de Puerto Deseado ha presentado "El secreto sumergido" en braille. No tengo palabras de agradecimiento para con ellos, que me han hecho posible llevar mis libros de misterio a lectores que jamás imaginé tener.9 years ago Read more
-
Blog postEl 7 de noviembre se presentó El secreto sumergido en la ciudad del viento. Las fotos del evento se pueden ver acá. A raíz de la presentación surgió esta entrevista en Radio del Mar donde hablo un poco de la novela y otro poco de cómo se me ocurrió escribir libros de misterio.10 years ago Read more
-
Blog postMientras escribo esto todavía tengo la piel de gallina. La foto que acabo de recibir por mail es una de las sorpresas más grandes que me ha dado El secreto sumergido. Pero empecemos por el principio: Ale es un rosarino que vive en Australia con quien de vez en cuando compartimos unos mates. Nos vemos cada muerte de obispo, y siempre nos reímos desde el primer amargo hasta el último lavado. Hace un par de meses le confesé que había escrito una novela (con10 years ago Read more
-
Blog postPresentación del primero de mis libros de misterio, allá por marzo de 2011 en Puerto Deseado, como no podía ser de otra manera.11 years ago Read more
Titles By Cristian Perfumo
El cuerpo de un turista aparece congelado en el glaciar más grande de la Patagonia. Murió sobre el hielo, de un disparo en el vientre, hace treinta años.
Pero tú, que te llamas Julián y eres de Barcelona, ignoras que esto te cambiará la vida.
Para entenderlo, primero deberás saber que tu padre tenía un hermano del que nunca te habló. Después, que ese hermano acaba de morir. Y por último, que en su testamento figuras como único heredero de una misteriosa propiedad en El Chaltén, un idílico pueblo de la Patagonia.
Viajarás hasta allí para venderla, pero cometerás el error de hacer demasiadas preguntas. Entonces comprenderás que, treinta años después del crimen, en El Chaltén se esconde alguien dispuesto a borrarte del mapa con tal de que no llegues a la verdad.
Tras ganar el Premio Literario de Amazon con El coleccionista de flechas (que ya está siendo adaptada a la pantalla), Cristian Perfumo regresa con un thriller adictivo que llevará al lector a recorrer Barcelona y algunos de los rincones más bonitos y remotos de la Patagonia argentina.
«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
«Todo amante del buen thriller debería leer a Cristian Perfumo» - Fernando Gamboa
SOBRE EL AUTOR
Cristian Perfumo escribe thrillers ambientados en la Patagonia Argentina, donde se crio.
El primero, El secreto sumergido (2011), está inspirado en una historia real y lleva ya ocho ediciones, con miles de copias vendidas en todo el mundo.
En 2014 publicó Dónde enterré a Fabiana Orquera, que agotó varias ediciones en papel y en julio de 2015 se convirtió en el séptimo libro más vendido de Amazon en España y el décimo en México.
Cazador de farsantes (2015), su tercera novela con frío y viento, también agotó la primera tirada.
El coleccionista de flechas (2017) ganó el Premio Literario de Amazon, al que se presentaron más de 1800 obras de autores de 39 países, y está siendo adaptada a la pantalla.
Rescate gris (2018) fue finalista del Premio Clarín de Novela 2018, uno de los galardones literarios más importantes de Latinoamérica, y más tarde fue publicado por la editorial Suma de Letras.
En 2020 publicó Los ladrones de Entrevientos, una novela de atracos que ha sido definida por la crítica como «La casa de papel en la Patagonia».
Recientemente ha publicado Los crímenes del glaciar (2021).
Sus libros han sido traducidos al inglés, al francés y editados en formatos audiolibro y braille.
Tras vivir años en Australia, Cristian está radicado en Barcelona.
Bienvenido a la Patagonia. Aquí hay mil sitios donde esconder un cadáver.
Adéntrate en la región más remota del mundo con estas novelas de misterio del ganador del Premio Literario de Amazon. Súmate a un fenómeno que ya ha conquistado a más de 50.000 lectores.
LO QUE OPINAN LOS LECTORES:
★★★★★ «En la línea de maestros consagrados como Lorenzo Silva o Joel Dicker.»
★★★★★ «La ambientación, fantástica. La trama, absorbente y sorprendente hasta el final.»
★★★★★ «No la pude dejar hasta terminarla. Me encantaron las descripciones de la Patagonia. Excelente obra.»
★★★★★ «¡Qué pedazo de novela! Amé con locura el final.»
★★★★★ «Acción y suspenso hasta el final. Personajes creíbles y queribles. Imágenes de una Patagonia hostil y fría.»
Esta trilogía consta de las novelas Dónde enterré a Fabiana Orquera, El secreto sumergido y Cazador de Farsantes. Son tres best sellers de misterio e intriga que te mantendrán adivinando y harán que quieras leer siempre "un capítulo más".
«Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
Dónde enterré a Fabiana Orquera:
Verano de 1983: En una casa de campo de la Patagonia, a quince kilómetros del vecino más próximo, un prestigioso político despierta tirado en el suelo. No tiene un solo rasguño, pero su pecho está empapado en sangre y junto a él hay un cuchillo. Lo último que recuerda es que viajó hasta allí con Fabiana Orquera, su amante, para pasar un fin de semana despreocupado de su imagen pública. No se imagina que ya nadie volverá a ver a Fabiana. Ni viva, ni muerta.
Hoy: Nahuel, un periodista sin pelos en la lengua, ha pasado casi todos los veranos de su vida en esa misma casa. Cuando encuentra allí una vieja carta que plantea una serie de enigmas para llegar a la verdad sobre la desaparición de Fabiana Orquera, Nahuel sabe que tiene en sus manos la historia del año. Sin embargo, al descifrar el primer acertijo recibirá un golpe muy bajo que sólo da lugar una interpretación posible. Hay quienes están dispuestos a detenerlo a toda costa antes de que responda la pregunta que lleva treinta años flotando en el aire frío de aquella inhóspita parte del mundo.
¿Qué pasó con Fabiana Orquera?
El secreto sumergido:
Marcelo, un joven buzo aficionado, busca en las aguas heladas de la Patagonia el lugar exacto del hundimiento de la Swift, una corbeta británica del siglo XVIII. Cuando la persona que más sabe del naufragio en todo el país aparece asesinada con un mensaje extraño en el regazo, Marcelo descubre que su inocente pasatiempo constituye una amenaza enorme para cierta gente. No sabe a quién se enfrenta, pero sí que compite con ellos por reflotar un secreto que, después de dos siglos bajo el mar, podría cambiar la historia de aquella parte remota del planeta. Encontrarlo será difícil. Seguir con vida, aún más.
La calma de un pueblo patagónico se rompe cuando uno de sus vecinos aparece muerto y torturado en su sofá.
Para la criminalista Laura Badía, este es el caso de su vida: además de la brutalidad del asesinato, de la casa de la víctima faltan trece puntas de flecha talladas hace miles de años por el pueblo tehuelche. La colección, de la que todos hablan pero casi nadie ha visto, contiene la respuesta a uno de los misterios arqueológicos más importantes de nuestra época. Su valor científico es incalculable. Su precio en el mercado negro, también.
Ayudada por un arqueólogo, Laura se verá arrastrada en una peligrosa búsqueda que la llevará del famoso glaciar Perito Moreno a los rincones más remotos y menos visitados de la Patagonia.
«Todo amante del buen thriller debería leer a Cristian Perfumo» - Fernando Gamboa
«Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
Si te gusta Jo Nesbo, Dolores Redondo, Camilla Lackberg o Joel Dicker, no podrás soltar El coleccionista de flechas.
-Basada en una historia real.
-Ocho ediciones agotadas en papel.
-Miles de ejemplares vendidos en todo el mundo.
-Traducida al inglés.
-Elegida como «Lectura del año» por la revista Diver.
LO QUE OPINAN LOS LECTORES:
★★★★★ «Te engancha desde la primera página y te mantiene en vilo hasta el final.»
★★★★★ «La ambientación es uno de los aspectos que más me ha gustado del libro. Perfectamente ubicada y descrita, nos asomamos a la Patagonia Argentina.»
★★★★★ «De los libros que cuando empiezas no puedes dejar, y que cuando lo terminas, desearías que continuara...»
★★★★★ «Acción y suspenso hasta el final. Personajes creíbles y queribles. Imágenes de una Patagonia hostil y fría.»
★★★★★ «Un nuevo Clive Cussler a la Argentina.»
★★★★★ «Una novela que posee todos los elementos que nos enganchan: acción, suspenso, muy buena trama, elegancia literaria, en fin, un libro para recomendar.»
LO QUE OPINA LA CRÍTICA:
«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
«Terminamos envidiando al escritor por habérselas ingeniado de esa manera.» - Libros y literatura
«Sin ninguna duda El secreto sumergido es una novela muy recomendable para los amantes de las aventuras, con una historia que se lee con fluidez y que nos acerca a un hecho histórico no muy conocido pero que merece la pena descubrir, en un emplazamiento tan atractivo como la Patagonia Argentina.» - El universo de los libros
«La recomiendo a todo aquel que tenga ganas de leer una novela que le atrape de principio a fin.» - Lectora de tot
SINOPSIS:
Marcelo, un joven buzo aficionado, busca en las aguas heladas de la Patagonia el lugar exacto del hundimiento de la Swift, una corbeta británica del siglo XVIII. Cuando la persona que más sabe del naufragio en todo el país aparece asesinada con un mensaje extraño en el regazo, Marcelo descubre que su inocente pasatiempo constituye una amenaza enorme para cierta gente. No sabe a quién se enfrenta, pero sí que compite con ellos por reflotar un secreto que, después de dos siglos bajo el mar, podría cambiar la historia de aquella parte remota del planeta. Encontrarlo será difícil. Seguir con vida, aún más.
Un thriller lleno de misterio y aventura que te hará viajar al rincón más remoto de la Patagonia
SOBRE EL AUTOR:
Cristian Perfumo escribe novelas de misterio y suspenso ambientadas en la Patagonia, de donde es originario. La primera, «El secreto sumergido», está inspirada en una historia real y lleva agotadas cinco ediciones, con miles de copias vendidas en todo el mundo. Además fue publicada en inglés y editada en sistema braille.
En 2014 publicó «Dónde enterré a Fabiana Orquera», que agotó su primera edición en papel y en julio de 2015 se convirtió en el séptimo libro más vendido de Amazon en España y el décimo en México.
Una casa en el medio de la nada.
Un crimen que nadie resolvió en treinta años.
Una carta que lo cambia todo.
Verano de 1983:
En una casa de campo en la Patagonia, a quince kilómetros del vecino más próximo, un prestigioso político despierta en el suelo. No tiene un solo rasguño, pero su pecho está empapado en sangre y junto a él hay un cuchillo. Lo último que recuerda es que viajó hasta allí para pasar un fin de semana con Fabiana Orquera, su amante. No se imagina que ya nadie volverá a verla. Ni viva, ni muerta.
Treinta años después:
Nahuel, un periodista sin pelos en la lengua, ha pasado casi todos los veranos de su vida en esa misma casa. Cuando encuentra allí una vieja carta que plantea una serie de enigmas para llegar a la verdad sobre la desaparición de Fabiana Orquera, Nahuel sabe que tiene en sus manos la historia del año. Sin embargo, al descifrar el primer acertijo recibirá un golpe muy bajo que solo da lugar a una interpretación posible. Hay alguien dispuesto a impedirle a toda costa que responda la pregunta que lleva treinta años flotando en el aire frío de aquella inhóspita parte del mundo.
¿Qué pasó con Fabiana Orquera?
LO QUE OPINAN LOS LECTORES:
★★★★★ «En la línea de maestros consagrados como Lorenzo Silva o Joel Dicker.»
★★★★★ «Me resultó casi imposible dejar de leerlo ya que tiene una trama muy original, personajes fáciles de visualizar y con giros y contra giros terminando en un final muy bien elaborado.»
★★★★★ «La ambientación, fantástica. La trama, absorbente y sorprendente hasta el final.»
★★★★★ «Describe la Patagonia y a su gente de forma tan real que es fácil meterse en la trama.»
★★★★★ «No puedes dejar de leer hasta la última página. Es de esos libros que te dejan un vacío cuando los terminas.»
★★★★★ «Lo leí en 2 días, imposible dejar de leerlo.»
★★★★★ «Ha sido difícil soltar el libro para cumplir con las obligaciones diarias.»
★★★★★ «No la pude dejar hasta terminarla. Me encantaron las descripciones de la Patagonia. Excelente obra.»
★★★★★ «¡Qué pedazo de novela! Amé con locura el final.»
LO QUE OPINA LA CRÍTICA:
«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
«En el fondo, envidio a aquellos que no hayáis leído nada antes de este autor, porque todavía os quedará otra novela por descubrir. Mientras tanto, yo tendré que sentarme a esperar.» - Caminando entre libros.
«Gratamente sorprendida por esta novela. Muy impresionada... ¡Vaya desenlace! La recomiendo ampliamente.» - Mariel Ruggieri.
«Un policial perfecto, en el sentido de aquellas historias a las que no les sobra ni una coma y todo tiene una justificación implacable, un motivo de estar allí, como en una prolij
Un volcán cubre tu pueblo de ceniza. Acaban de secuestrar a tu mujer. Tu día recién empieza.
«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
Puerto Deseado, Patagonia Argentina, 1991. Raúl necesita dos trabajos para llegar a fin de mes. Cuando apaga el despertador para ir al primero de ellos, sabe que algo va mal. Su pequeño pueblo ha amanecido cubierto por la ceniza de un volcán y Graciela, su mujer, no está en casa.
Todo parece indicar que Graciela se ha ido por voluntad propia... hasta que llega la llamada de los secuestradores. Las instrucciones son claras: si quiere volver a verla, tiene que devolver el millón y medio de dólares que robó.
El problema es que Raúl no robó nada.
No te pierdas este thriller psicológico ambientado en una de las épocas más convulsas e inolvidables de la historia de la Patagonia: los días de la erupción del volcán Hudson.
Novela finalista del Premio Clarín de Novela. Del autor ganador del Premio Literario Amazon.
SOBRE EL AUTOR:
Cristian Perfumo escribe novelas de misterio y suspenso ambientadas en la Patagonia, de donde es originario. La primera, «El secreto sumergido», está inspirada en una historia real y lleva agotadas cinco ediciones, con miles de copias vendidas en todo el mundo. Además fue publicada en inglés y editada en sistema braille.
En 2014 publicó «Dónde enterré a Fabiana Orquera», que agotó su primera edición en papel y en julio de 2015 se convirtió en el séptimo libro más vendido de Amazon en España y el décimo en México. En este momento, la novela está siendo traducida al francés.
«Cazador de Farsantes», su tercera novela con frío y viento, también agotó su primera tirada.
Su cuarto thriller ambientado en la Patagonia, «El coleccionista de flechas», ganó el Premio Literario de Amazon 2017. Su más reciente novela, titulada «Rescate gris», fue finalista del Premio Clarín de Novela 2018.
Después de un largo paso por Australia, Cristian ahora vive en Barcelona.
Durante años, trabajó para ellos. Ahora va a desvalijarlos.
Entrevientos no ha cambiado. Sigue siendo una de las minas de oro más remotas de la Patagonia y del mundo. Sin embargo, para Noelia Viader se ha convertido en un sitio totalmente diferente. Hace un año era su lugar de trabajo y hoy es una cruz roja en el mapa sobre el que repasa los detalles del atraco.
Tras catorce años alejada del mundo criminal, Noelia retoma el contacto con un mítico ladrón de bancos al que le debe la vida. Juntos reúnen a la banda que planea llevarse de Entrevientos cinco mil kilos de oro y plata.
Tienen dos horas antes de que llegue la policía. Si lo logran, los diarios hablarán de un robo magistral. Y ella habrá hecho justicia.
«Todo amante del buen thriller debería leer a Cristian Perfumo» - Fernando Gamboa
LO QUE OPINAN LOS LECTORES:
★★★★★ «Quien disfrute con Ocean's Eleven o La Casa de Papel, se va a pegar a esta novela. De nuevo, Cristian ha vuelto a hacerlo y las casi 400 páginas pasan sin que te des cuenta.»
★★★★★ «La trama y los recursos utilizados en este increíble robo merecen un diez en imaginación.»
★★★★★ «He leido todas las obras de Cristian Perfumo. En esta se ha salido.»
★★★★★ «Mejora lo inmejorable. El autor se supera volviendo a dejar el listón muy alto.»
SOBRE EL AUTOR:
Cristian Perfumo, radicado en Barcelona tras vivir años en Australia, escribe thrillers ambientados en la Patagonia, donde se crió.
El primero, El secreto sumergido (2011), está inspirado en una historia real y lleva ya seis ediciones, con miles de copias vendidas en todo el mundo. En 2014 publicó Dónde enterré a Fabiana Orquera, que agotó varias ediciones en papel y en julio de 2015 se convirtió en el séptimo libro más vendido de Amazon en España y el décimo en México. Cazador de farsantes (2015), su tercera novela con frío y viento, también agotó su primera tirada. El coleccionista de flechas (2017) ganó el Premio Literario de Amazon, al que se presentaron más de 1800 obras de autores de 39 países. Rescate gris (2018), fue finalista del Premio Clarín de Novela 2018, uno de los galardones literarios más importantes de Latinoamérica. Recientemente ha publicado Los ladrones de Entrevientos (2020).
Sus libros han sido traducidos al inglés y al francés.
Bienvenido a la Patagonia. Aquí hay mil sitios donde desaparecer.
Adéntrate en la región más remota del mundo con estos tres thrillers de misterio:
- El coleccionista de flechas, novela ganadora del premio literario de Amazon.
- Rescate gris, finalista del Premio Clarín de Novela.
- Los ladrones de Entrevientos, una historia de atracos, al mejor estilo La casa de papel pero en la Patagonia.
El pack Patagonia Negra incluye los tres best sellers completos, que te mantendrán adivinando y harán que quieras leer siempre "un capítulo más". Súmate a un fenómeno que ya ha conquistado a más de 50.000 lectores.
LO QUE OPINAN LOS LECTORES:
★★★★★ «Quien disfrute con Ocean's Eleven o La Casa de Papel, se va a pegar a Los ladrones de Entrevientos. De nuevo, Cristian ha vuelto a hacerlo y las casi 400 páginas pasan sin que te des cuenta. Bravo.»
★★★★★ «En la línea de maestros consagrados como Lorenzo Silva o Joel Dicker.»
★★★★★ «No la pude dejar hasta terminarla. Me encantaron las descripciones de la Patagonia. Excelente obra.»
★★★★★ «Acción y suspenso hasta el final. Personajes creíbles y queribles. Imágenes de una Patagonia hostil y fría.»
★★★★★ «He comprado todos los libros de Cristian en cuanto salen a la venta. Nunca me ha defraudado ninguno y este tampoco.»
SINOPSIS DE LAS NOVELAS:
El coleccionista de flechas:
La calma de una pequeña localidad patagónica se rompe cuando uno de sus vecinos aparece muerto con signos de tortura en su sofá.
Para la criminóloga Laura Badía, este es el caso de su vida: además de la brutalidad del asesinato, de la casa de la víctima han desaparecido trece puntas de flecha talladas hace miles de años por el pueblo tehuelche y cuyo valor es incalculable.
Con la ayuda de un arqueólogo venido de Buenos Aires, Laura se embarcará en la resolución de un misterio que no solo la llevará al glaciar Perito Moreno y a los enclaves más remotos de la Patagonia, sino también a recorrer el lado más oscuro de la mente humana, un lugar donde las mentiras y la codicia se esconden en cada recodo del camino.
Rescate gris:
Puerto Deseado, Patagonia Argentina, 1991. Raúl necesita dos trabajos para llegar a fin de mes. Cuando apaga el despertador para ir al primero de ellos, sabe que algo va mal. Su pequeño pueblo ha amanecido cubierto por la ceniza de un volcán y Graciela, su mujer, no está en casa.
Todo parece indicar que Graciela se ha ido por voluntad propia... hasta que llega la llamada de los secuestradores. Las instrucciones son claras: si quiere volver a verla, tiene que devolver el millón y medio de dólares que robó.
El problema es que Raúl no robó nada.
No te pierdas este thriller psicológico ambientado en una de las épocas más convulsas e inolvidables de la historia de la Patagonia: los días de la erupción del volcán Hudson.
La tranquillité d’un village de Patagonie est soudainement ébranlée; un de ses habitants est retrouvé mort dans son canapé et son corps porte de multiples traces de torture.
Pour Laura Badía, l’experte en criminalistique chargée de l’enquête, cette affaire est celle de sa vie: il va lui falloir élucider un assassinat d’une extrême sauvagerie et la disparition du domicile de la victime de treize pointes de flèches taillées par le peuple Tehuelche il y a des milliers d’années. Une collection dont tout le monde parle mais que presque personne n’a jamais vue, qui renferme la clé d’un des plus grands mystères archéologiques de notre temps, dont la valeur scientifique est inestimable, tout comme sa valeur sur le marché noir.
Aidée par un archéologue, Laura va se retrouver embarquée dans une périlleuse recherche qui la conduira du fameux glacier Perito Moreno jusqu’aux recoins les plus isolés et les moins courus de Patagonie.
Si vous aimez les romans de Pierre Lemaitre, Jo Nesbø, Dolores Redondo, Camilla Läckberg et Joël Dicker, vous serez captivés par Le collectionneur de flèches.
A Ricardo Varela, reconocido en internet por desenmascarar a supuestos brujos y otros farsantes, el caso lo deja petrificado. Enfrentarse al Cacique es la única forma de cerrar una herida que lleva dos años abierta.
Sabe que tendrá que poner en riesgo su vida, pero no se imagina es que ese curandero no es más que el primer eslabón de una macabra trama que lleva años cobrándose vidas en nombre de la fe.
Un thriller del ganador del Premio Literario de Amazon que te mantendrá en vilo hasta la última página. Recomendado para quienes disfrutan de historias plagadas de intriga y giros inesperados.
LO QUE DICEN LOS LECTORES:
★★★★★ «Un precioso exponente de narrativa contemporánea, muy contemporánea. Leí cada novela de Cristian Perfumo y cada una me ha gustado más que la anterior. Es un brillante cultor del género misterio/policial, autor de historias vibrantes, sencillas en su desarrollo y a la vez intrincadas como debe ser toda novela del género. Estaré esperando la siguiente.»
★★★★★ «Esta novela situada en la Patagonia profunda engancha desde la primera página. Tiene una atmósfera de intriga que va aumentando paulatinamente hasta el sorprendente final.»
★★★★★ «¡Cómo me gustó esta historia!, la descripcion de los lugares, el misterio y suspenso presentes en toda novela. Me encantaría de verdad que existieran los Cazadores de Farsantes. El mundo seria un lugar mejor. Van mis 5 estrellas.»
★★★★★ «En esta novela es imposible no ponerse del lado del protagonista. El cazador de farsantes representa aquella persona que todos hemos soñado con ser alguna vez.»
★★★★★ «De todos los libros del autor sin duda este es el mejor. Recomendable 100 por 100.»
★★★★★ «La historia es fantástica, todo lo que se le puede pedir a una novela de suspense. Cada vez que piensas "ya sé quien ha sido", el autor da un nuevo giro y te sorprende.»
LO QUE DICE LA CRÍTICA:
«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación.» - Jordi Sierra i Fabra
«Es perfecta y adictiva, y hago énfasis en la ultima palabra: muy adictiva.» - Programando libros
«Cada una de las pistas que vamos obteniendo a los largo de los capítulos, finalmente convergen en un desenlace inteligentemente construido y que gracias a los giros tan acertados en la trama, se vuelve difícil de adivinar.» - Reseñarama
«Lo que más me enamora de sus novelas es siempre la ambientación. La Patagonia es un lugar recurrente en las novelas de este autor. A mí, personalmente, casi me hace viajar hasta allí y cada vez aumentan más mis ganas de conocer la zona.» - Caminando entre libros
«Mi experiencia no pudo ser más satisfactoria tras leer Cazador de Farsantes, la tercera novela publicada por Cristian Perfumo. Todo un descubrimiento el entrar en contacto con su narrativa.» - Un lector indiscreto
Un buceador muerto... un culpable... un tesoro...
Este relato corto te llevará a sumergirte en las heladas aguas de la Patagonia en busca de la verdad.
El tesoro de Cavendish es una historia corta ideal para los amantes del buceo. Está ambientado en el mismo lugar que El secreto sumergido, la novela del mismo autor basada en hechos reales que ya lleva seis ediciones agotadas en papel y miles de ejemplares vendidos en todo el mundo.
«Cristian Perfumo nos trae la magia de la Patagonia envuelta en el misterio de unas sólidas y ágiles novelas policiacas que no dejan indiferente. Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
«Toda una revelación» - Jordi Sierra i Fabra
Un relato corto ambientado en la Patagonia que te mantendrá en vilo desde su primera frase:
«Aunque Soledad pesaba poco, no era fácil llevarla muerta en una carretilla.»
Incluye como bonus El tesoro de Cavendish, otro relato corto del autor.
- ←Previous Page
- 1
- 2
- Next Page→