Buying Options
Digital List Price: | $7.99 |
Kindle Price: | $7.31 Save $0.68 (9%) |
Sold by: | Penguin Random House Grupo Editorial |
Your Memberships & Subscriptions

Download the free Kindle app and start reading Kindle books instantly on your smartphone, tablet, or computer - no Kindle device required. Learn more
Read instantly on your browser with Kindle Cloud Reader.
Using your mobile phone camera - scan the code below and download the Kindle app.

![Disciplina sin lágrimas: Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo (Spanish Edition) by [Daniel J. Siegel, Tina Payne Bryson]](https://m.media-amazon.com/images/I/41qUF7Q8A0L._SY346_.jpg)
Follow the Authors
OK
Disciplina sin lágrimas: Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo (Spanish Edition) Kindle Edition
Daniel J. Siegel (Author) Find all the books, read about the author, and more. See search results for this author |
Tina Payne Bryson (Author) Find all the books, read about the author, and more. See search results for this author |
Price | New from | Used from |
Audible Audiobook, Unabridged
"Please retry" |
$7.00
| $7.95 with discounted Audible membership |
Mass Market Paperback, Illustrated
"Please retry" | $7.38 | $7.61 |
Una guía imprescindible para orientar y alimentar el desarrollo mental de tu hijo.
Por los autores del best seller internacional El cerebro del niño.
Los autores de El cerebro del niño, Daniel J. Siegel y Tina Payne Bryson, analizan, en esta ocasión, el desafío primordial en la educación de los hijos: la disciplina.
Haciendo hincapié en el fascinante vínculo entre el desarrollo neurológico del niño y el modo en que los padres reaccionan ante la mala conducta de este, Disciplina sin lágrimas proporciona un efectivo y compasivo «mapa de carreteras» para afrontar las pataletas, las tensiones y las lágrimas sin montar un número.
Al definir el verdadero significado de la palabra «disciplina» (instruir sin gritos ni regañinas), los autores explican cómo establecer una conexión con el niño, redirigir las emociones y convertir una rabieta en una oportunidad para crecer. De este modo, el ciclo de comportamiento(y castigo) negativo básicamente se detiene, mientras que la resolución del problema se transforma en una situación en la que todos salen ganando.
En esta guía para no volverte loco descubrirás:
- Estrategias para ayudar a los padres a identificar su propia filosofía disciplinaria y dominar los mejores métodos para transmitir las lecciones que intentan impartir.
- Aspectos del desarrollo del cerebro del niño y análisis de las disciplinas más adecuadas y constructivas para todas las edades y etapas.
- La manera de conectar con un niño con tranquilidad y afectuosidad -por extrema que sea su conducta-, fijando a la vez límites claros y coherentes.
- Consejos para orientar a tus hijos a lo largo de una pataleta a fin de lograr percepción, empatía y reparación.
- Veinte errores en relación con la disciplina que hasta los mejores padres cometen, y cómo permanecer centrados en los principios de las técnicas disciplinarias y el estilo parental de «cerebro pleno».
Complementado con sencillas historias y divertidas ilustraciones que dan vida a las sugerencias de los autores, Disciplina sin lágrimas explica cómo trabajar con la mente en desarrollo de tu hijo, resolver conflictos de forma tranquila, inspirar felicidad y fortalecer la resiliencia en todos los miembros de la familia.
Los mejores comentarios de los lectores:
«Imprescindible en nuestra biblioteca. Recomiendo su lectura,no es imprescindible haber leído El cerebro del niño ya que te explica bastante sobre el funcionamiento de este. A pesar de no haber terminado de leerlo, estoy muy contento con la adquisición ya que me está aportando una manera diferente de enfocar las rabietas y sobre todo me ayuda a entender porqué se comporta de una manera , además de anticiparme a lo que pueda surgir».
«Muy recomendable. Este libro es un imprescindible para cualquier padre/madre, educador, maestro o cuidador que quiera educar con respeto y amor. Si queremos que nuestros hijos de adultos sean felices hemos de aprender a educarles sin dañarlos. Este libro me ha enseñado mucho».
«De lo mejor que he leído en crianza. Claro, bien estructurado, lleno de ejemplos y basado en neurociencia. He leído mucho sobre el tema y creo que este es mi nuevo favorito».
- LanguageSpanish
- PublisherVERGARA
- Publication dateJanuary 14, 2015
- File size40290 KB
Customers who viewed this item also viewed
Editorial Reviews
About the Author
Daniel J. Siegel es profesor clínico de Psiquiatría, fundador codirector de la facultad de Medicina del Centro Mindful Awareness Research de la UCLA y director ejecutivo del Instituto Mindsight. Graduado por la facultad de Medicina de Harvard, el doctor Siegel es autor de varios libros, entre ellos Tormenta cerebral y los best sellersSer padres conscientes (con Mary Hartzell) y El cerebro del niño y Disciplina sin lágrimas (con Tina Payne Bryson), este último publicado en 2015 por Ediciones B.
Siegel pronuncia conferencias y dirige talleres en todo el mundo. Vive en Los Ángeles con su esposa.
Si quieres saber más, visita su web DrDanielSiegel.com.
Tina Payne Bryson es la coautora (con Daniel Siegel) del superventas El cerebro del niño (traducido a dieciocho idiomas) y de Disciplina sin lágrimas. Es pediatra y psicoterapeuta de adolescentes, directora de estilos parentales en el Instituto Mindsight y especialista en desarrollo infantil en la Escuela Saint Mark de Altadena, California. Pronuncia conferencias y dirige talleres para padres, educadores y clínicos de todo el mundo. La doctora Bryson obtuvo su doctorado en la Universidad del Sur de California y vive cerca de Los Ángeles con su esposo y tres hijos.
Si quieres saber más, visita su web TinaBryson.com.
--This text refers to an out of print or unavailable edition of this title.Product details
- ASIN : B00S6F2IFQ
- Publisher : VERGARA (January 14, 2015)
- Publication date : January 14, 2015
- Language : Spanish
- File size : 40290 KB
- Text-to-Speech : Enabled
- Screen Reader : Supported
- Enhanced typesetting : Enabled
- Word Wise : Not Enabled
- Print length : 355 pages
- Lending : Not Enabled
- Best Sellers Rank: #76,503 in Kindle Store (See Top 100 in Kindle Store)
- Customer Reviews:
About the authors
Daniel J. Siegel, M.D. is a graduate of Harvard Medical School and completed his postgraduate medical education at UCLA with training in pediatrics and child, adolescent, and adult psychiatry. He is currently a clinical professor of psychiatry at the UCLA School of Medicine, founding co-director of UCLA’s Mindful Awareness Research Center, founding co-investigator at the UCLA Center for Culture, Brain and Development, and executive director of the Mindsight Institute, an educational center devoted to promoting insight, compassion, and empathy in individuals, families, institutions, and communities.
Dr. Siegel’s psychotherapy practice spans thirty years, and he has published extensively for the professional audience. He serves as the Founding Editor for the Norton Professional Series on Interpersonal Neurobiology which includes over 70 textbooks. Dr. Siegel’s books include his five New York Times bestsellers: Aware: The science and practice of presence, Brainstorm: The Power and Purpose of the Teenage Brain, Mind: A Journey to the Heart of Being Human, and two books with Tina Payne Bryson, Ph.D.: The Whole-Brain Child and No-Drama Discipline. His other books include: The Power of Showing Up and The Yes Brain (also with Tina Payne Bryson, Ph.D.), The Developing Mind, The Pocket Guide to Interpersonal Neurobiology, Mindsight, The Mindful Brain, The Mindful Therapist, and Parenting from the Inside Out (with Mary Hartzell, M.Ed.). He has been invited to lecture for the King of Thailand, Pope John Paul II, His Holiness the Dalai Lama, Google University, and TEDx.
For more information about his educational programs and resources, please visit: www.DrDanSiegel.com and www.mindsightinstitute.com.
Tina Payne Bryson, Ph.D. is the co-author (with Dan Siegel) of two New York Times Best Sellers—THE WHOLE-BRAIN CHILD and NO-DRAMA DISCIPLINE—each of which has been translated into dozens of languages, as well as THE YES BRAIN and THE POWER OF SHOWING UP and THE BOTTOM LINE FOR BABY. She is the Founder and Executive Director of The Center for Connection, a multidisciplinary clinical practice in Southern California. Dr. Bryson keynotes conferences and conducts workshops for parents, educators, and clinicians all over the world, and she frequently consults with schools, businesses, and other organizations. An LCSW, Tina is a graduate of Baylor University with a Ph.D. from USC. The most important part of her bio, she says, is that she’s a mom to her three boys. You can learn more about Dr. Bryson at TinaBryson.com.
Customer reviews
Customer Reviews, including Product Star Ratings help customers to learn more about the product and decide whether it is the right product for them.
To calculate the overall star rating and percentage breakdown by star, we don’t use a simple average. Instead, our system considers things like how recent a review is and if the reviewer bought the item on Amazon. It also analyzed reviews to verify trustworthiness.
Learn more how customers reviews work on Amazon
Reviewed in the United States on June 9, 2020
Top reviews from the United States
There was a problem filtering reviews right now. Please try again later.


Top reviews from other countries

Libro basado en estudios sobre neurociencia 🧠 en el que nos dan un enfoque distinto al concepto de disciplina que tenemos los padres 👫 o cuidadores.
• Tapa: Blanda
• Longitud de impresión : 304 páginas
• Edición de bolsillo: 2018
• Idioma: Español 🇪🇸
8️⃣ VALORACIÓN
A quien no le pasa que cuando un niño 👦 hace algo mal, terminas riñendo o castigando, haciendo que pasen un mal trago en el que sólo se ven acentuados las malas decisiones que hayan tomado en un momento determinado.
Este libro 📚, quiere inculcarnos cambiar el hábito de reñir, por un enfoque en el que predominen las emociones a través de las cuales, puede llegar a sus sentimientos en lugar de echarle la culpa por su mala actitud, haciendo que sufran momentos traumáticos.
Un libro 📖 que nos hace ver que deberemos tener la suficiente paciencia para no saltar de forma acalorada y dejar reposar para que la reactividad se convierta en receptividad, es decir, para que el niño nos escuche👂y no se nos enfrente a lo que nosotros le hayamos dicho en caliente 😡, decisiones de las cuales, pasado unos minutos nos arrepentiremos.
La Disciplina sin Lágrimas 😢 intentará ayudar a tus hijos en:
- Aumentar su capacidad de autocontrol
- Respetar a los demás.
- A tomar decisiones que en un futuro les permitan actuar de una forma más racional
Un libro lleno de ejemplos 📝 y situaciones de conflictos con los que nos podemos encontrar cada día, en el cual nos dará un enfoque diferente para nuestras acciones, en las cuales deberemos de ser capaces de autocontrolarnos y tener una actitud más pacífica y amable con nuestros hijos🧒, con el fin de educar su mente 🧠 y de que ellos mismos sean capaces de autocontrolarse en sus reacciones cotidianas, aprendiendo de sus errores y malas decisiones.
«Los castigos y las reacciones punitivas suelen ser contraproducentes, no solo en lo referente a la construcción del cerebro, sino también cuando se trata de conseguir que los niños cooperen»
Conectar con nuestros hijos de manera emocional 💓 es el primer paso que hemos de conseguir para llegar a esa conexión necesaria que nos llevará a atenderlos, respetarlos, escucharlos y transmitirles nuestro apoyo, aun en sus peores momentos. «La conexión profunda, empática, puede y debe combinarse con límites claros y firmes que establezcan las estructuras necesarias en la vida del niño».
En esta obra nos muestra estrategias, recursos, sugerencias… para redirigir, conectar y centrar con los niños y que sus arrebatos 🤬 les sirvan para aprender a defenderse en la vida y no enfrentarse a quien le rodea.
En la parte final del libro 📚 se incluyen recursos adicionales:
• Notas para la nevera sobre conectar y redirigir
• Notas para nuestros cuidadores de niños
• Veinte errores de disciplina que cometen incluso los padres fantásticos.
💖 CONCLUSIÓN
Aunque en todo momento el libro va dirigido a las familias 👨👩👧👦, de él pueden dar buena cuenta todas las personas que interaccionan en la educación:
* Los abuelos 👵👴
* Sus profesores 👨🏫 👩🏫
* Cuidadores 👱♀️
* Animadores socio-culturales 👯♂️
Una obra básica para entender la educación como un aprendizaje y no como un castigo; válido para cualquier edad, no solo para niños pequeños.
Un libro 📚 de fácil lectura que merece mucho la pena leerlo. No es que te vaya a solucionar todos tus situaciones de estrés en la educación de tus hijos, pero te aporta un enfoque diferente, del que siempre puedes sacar ideas, pautas y conclusiones
👍 RECOMENDABLE.
✳️ Espero que mi comentario ✍️ te haya podido servir de ayuda. 😃


Reviewed in Spain on September 7, 2020
Libro basado en estudios sobre neurociencia 🧠 en el que nos dan un enfoque distinto al concepto de disciplina que tenemos los padres 👫 o cuidadores.
• Tapa: Blanda
• Longitud de impresión : 304 páginas
• Edición de bolsillo: 2018
• Idioma: Español 🇪🇸
8️⃣ VALORACIÓN
A quien no le pasa que cuando un niño 👦 hace algo mal, terminas riñendo o castigando, haciendo que pasen un mal trago en el que sólo se ven acentuados las malas decisiones que hayan tomado en un momento determinado.
Este libro 📚, quiere inculcarnos cambiar el hábito de reñir, por un enfoque en el que predominen las emociones a través de las cuales, puede llegar a sus sentimientos en lugar de echarle la culpa por su mala actitud, haciendo que sufran momentos traumáticos.
Un libro 📖 que nos hace ver que deberemos tener la suficiente paciencia para no saltar de forma acalorada y dejar reposar para que la reactividad se convierta en receptividad, es decir, para que el niño nos escuche👂y no se nos enfrente a lo que nosotros le hayamos dicho en caliente 😡, decisiones de las cuales, pasado unos minutos nos arrepentiremos.
La Disciplina sin Lágrimas 😢 intentará ayudar a tus hijos en:
- Aumentar su capacidad de autocontrol
- Respetar a los demás.
- A tomar decisiones que en un futuro les permitan actuar de una forma más racional
Un libro lleno de ejemplos 📝 y situaciones de conflictos con los que nos podemos encontrar cada día, en el cual nos dará un enfoque diferente para nuestras acciones, en las cuales deberemos de ser capaces de autocontrolarnos y tener una actitud más pacífica y amable con nuestros hijos🧒, con el fin de educar su mente 🧠 y de que ellos mismos sean capaces de autocontrolarse en sus reacciones cotidianas, aprendiendo de sus errores y malas decisiones.
«Los castigos y las reacciones punitivas suelen ser contraproducentes, no solo en lo referente a la construcción del cerebro, sino también cuando se trata de conseguir que los niños cooperen»
Conectar con nuestros hijos de manera emocional 💓 es el primer paso que hemos de conseguir para llegar a esa conexión necesaria que nos llevará a atenderlos, respetarlos, escucharlos y transmitirles nuestro apoyo, aun en sus peores momentos. «La conexión profunda, empática, puede y debe combinarse con límites claros y firmes que establezcan las estructuras necesarias en la vida del niño».
En esta obra nos muestra estrategias, recursos, sugerencias… para redirigir, conectar y centrar con los niños y que sus arrebatos 🤬 les sirvan para aprender a defenderse en la vida y no enfrentarse a quien le rodea.
En la parte final del libro 📚 se incluyen recursos adicionales:
• Notas para la nevera sobre conectar y redirigir
• Notas para nuestros cuidadores de niños
• Veinte errores de disciplina que cometen incluso los padres fantásticos.
💖 CONCLUSIÓN
Aunque en todo momento el libro va dirigido a las familias 👨👩👧👦, de él pueden dar buena cuenta todas las personas que interaccionan en la educación:
* Los abuelos 👵👴
* Sus profesores 👨🏫 👩🏫
* Cuidadores 👱♀️
* Animadores socio-culturales 👯♂️
Una obra básica para entender la educación como un aprendizaje y no como un castigo; válido para cualquier edad, no solo para niños pequeños.
Un libro 📚 de fácil lectura que merece mucho la pena leerlo. No es que te vaya a solucionar todos tus situaciones de estrés en la educación de tus hijos, pero te aporta un enfoque diferente, del que siempre puedes sacar ideas, pautas y conclusiones
👍 RECOMENDABLE.
✳️ Espero que mi comentario ✍️ te haya podido servir de ayuda. 😃








Los autores tratan el tema desde una perspectiva válida tanto para padres como para cuidadores (profesores, abuelos, etc), y lo recomiendo tanto para los padres como para que lo lean las personas que van a tener a tus hijos al cuidado.
Una vez que los conceptos básicos están desarrollados el libro se me hizo un tanto pesado, para mi parecer llega a ser incluso demasiado largo. Por otra parte me han gustado especialmente los ejemplos de situaciones disciplinarias y cómo afrontarlas que recogen en el texto.
Una de las mejores cosas que tiene este libro es la parte final, donde se hace en dos capítulos un resumen de los principales conceptos y se incluye una nota para la nevera con un resumen para tenerlo siempre presente y a mano.

Te hace mejor padre y las técnicas que da son muy acertadas y ves resultados rápido.
Quita la idea errónea de pensar que los niños obedecerán, harán caso, etc por medio de gritos, castigos o golpes. Crianza respetuosa en su maximo
Totalmente recomiendo

