Miguel Lopez

OK
About Miguel Lopez
Miguel López es un escritor venezolano que explora los límites entre las emociones y las letras. Es un empedernido colector de suspiros que se usan para tallar las historias más profundas del alma. Comenzó sus primeros ejercicios de escritura en el "Proyecto Dinosaurio" de la Universidad Simón Bolívar, un proyecto pedagógico experimental de cuatro profesoras de Literatura que buscaba renovar la forma de acercar a los estudiantes con los libros.
------------------------------------------
Puedes seguirlo en:
INSTAGRAM: lopezbmiguel
TWITTER: lopezbmiguel
FACEBOOK: MiguelLopezEscritor
------------------------------------------
Página Oficial: librosdemiguel.com
------------------------------------------
Customers Also Bought Items By
Are you an author?
Author Updates
-
-
-
Blog postHoy me acuesto pensando en esta frase. Para algunos melancólica, para otros llena de oportunidades, pero innegablemente está llena de realidad. Vivimos en un mundo donde nuestra naturaleza humana domina, y cada vez somo menos estáticos al pasar de los años; creamos, hacemos, deshacemos, por fuera y por dentro. Yo veo ayer una situación que […]
La entrada Todo cambió, ya nada es igual se publicó primero en Miguel Lopez.
2 years ago Read more -
Blog postHay veces que al despertar se sigue soñando.
Hay veces que al despertar una parte de nosotros prefiere permanecer en ese sueño, que podría no haber sido del todo placentero, pero que ha culminado abruptamente con los primeros vestigios del sol de la mañana, y nos ha quedado la curiosidad, la pequeña incertidumbre de saber si ese sueño tenía coherencia, si con unos minutos más habríamos podido entender su mensaje, su histor4 years ago Read more -
Blog post¿Alguna vez te has preguntado «cómo escribir una carta de amor para mi novio»? A mí personalmente me gustan mucho las cartas, porque permiten expresar de una manera clara sentimientos complejos que no son fáciles de describir en persona. ¿Hay una técnica especial para escribir cartas de amor? No. No existe ningún protocolo en cuanto […]
La entrada Cómo escribir una carta de amor para mi novio se publicó primero4 years ago Read more -
-
Blog postA veces pasamos tanto tiempo buscándole sentido a la vida, proyectándonos en el tiempo futuro, preguntándonos sobre lo que queremos y sobre lo que haremos, que nos olvidamos de las respuestas ocultas en el trayecto que ya hemos recorrido, y que guarda tanta información sobre quiénes somos, sobre lo que queremos, en las decisiones que […]
La entrada El sentido de la vida se publicó primero en Miguel Lopez.
4 years ago Read more -
Blog postLa vida es un mar de tormentas.
No hay forma de llegar de un sitio a otro con planes perfectos y en dirección recta, pues siempre hay vientos que soplan y nos hacen cambiar un poco el curso. El secreto del oficio del marinero es la actitud y la perspectiva, entrar al agua conociendo los riesgos y las vicisitudes que inevitablemente se van a presentar, y considerarlas como parte del viaje.
Hoy salgo de mi puerto, de la seguridad de tierra firme, queriendo encontrarme con4 years ago Read more -
Blog postSi algún periodista me preguntara en este momento cuándo comenzó mi gusto por la escritura, probablemente me detendría a pensar por largo rato, haciendo una regresión mental de los primeros intentos por escribir que alguna vez realicé, pero creo que no es tan sencillo reducirlo a ese simple acto. Parece que antes de querer escribir […]
La entrada Cómo comencé a escribir se publicó primero en Miguel Lopez.
4 years ago Read more -
-
-
-
Titles By Miguel Lopez
¿Alguna vez has sentido que te provoca insultarlo y decirle varias verdades en la cara?
¿Alguna vez has preferido escribirlo para drenar esa rabia?
En el amor hay que correr riesgos, al inicio siempre es un salto al vacío, y en muchas ocasiones nos podemos equivocar, apostar por la persona equivocada, o por alguien que no está listo para entregar lo mismo que nosotros.
Este libro es el eco de esas emociones que nacen en los momentos más difíciles de cualquier relación (o intento de ella), y en cualquier etapa de ella; antes, durante o después de haber terminado.
Este libro recopila esas expresiones que a veces expresan la verdad, la rabia, el surgimiento de tu amor propio que dice “¡YA BASTA!”.
En todas las relaciones hay que poner límites, nuestros límites, debemos poner en una balanza nuestra capacidad de amar y de entregar, y por otro lado nuestro propio respeto como seres humanos.
Nuestra paciencia es un don, pero no significa que sea ilimitada o que se regenere por cuenta propia, todo es acumulado y tarde o temprano tenemos que poner las cuentas en orden.
Nuevamente el autor nos deleita con su estilo de catarsis poética, a veces en prosa y a veces en verso libre e irreverente, compartiendo la intimidad de sus sombras.
No es una cuestión de machismo o de feminismo, es poco relevante el género, aunque algunas personas puedan sentir que las expresiones más radicales tienen algún parecido con estos pensamientos. Es simplemente un conflicto de pareja, una tensión acumulada que pretende ser liberada de la manera más sana, a través de la palabra.
Al final, la belleza que este género poético pretende rescatar, es nuestra capacidad para decir las cosas tal cual las sentimos.
¿Y tú, qué le dirías a ese amor si estuvieras molesta con ella/él?
Poemas para sentir y reflexionar
Cada poema de este libro es una invitación a la reflexión, a explorar diferentes sentimientos que podemos evocar diferentes aspectos de la vida como podemos ver en este extracto del poema "VE A BUSCAR TU DIOS":
"Ve a buscar tu Dios
que yo buscaré el mío,
tú lo encontrarás despierto,
yo lo encontraré dormido."
Los poemas de este letrado en leyes se convierten en notas imprescindibles de nuestra biblioteca, una selección agradable que nos permite contar con una agradable compañía para un domingo de descanso, o para una lectura casual de camino al trabajo. Son letras que nos ayudan a conectarnos con la esencia de lo que realmente importa a nuestro alrededor.
"Sólo tengo ilusiones destrozadas
como caras reversas de monedas.
He venido a pedirte una posada
y la paz que brindarme tu alma pueda."
Una oportunidad para quienes no han leído poesía previamente
Es una obra que emociona incluso a aquellos lectores que no están familiarizados con obras poéticas, porque combina expresiones sencillas que juegan con el ritmo y de vez en cuando con las rimas, sin perder la profundidad de las interpretaciones de las palabras en diferentes contextos cotidianos.
Reseñas
¿Podrá Sebastián convertirse en un buen periodista internacional a pesar de su poca experiencia? ¿Podrá sortear las dificultades de las autoridades del gobierno? ¿Podrá sobrevivir a los peligros de la selva amazónica?
Acompaña a Sebastián a descubrir increíbles paraísos tropicales del caribe, a conocer una de las principales capitales de Latinoamérica, bañarse en una de las playas paradisíacas del caribe tropical, volar sobre el salto de agua natural más alto del mundo, adentrarse en la selva amazónica, compartir los rituales sagrados de una tribu indígena y descifrar el pasado oculto de uno de los últimos dictadores de Sudamérica.
¿De qué va la historia? Érase una vez una mujer y una moto… No, no. Es mucho más que eso. Érase una vez una mujer, una moto, y una voluntad… Mejor, pero tampoco es suficiente.
Érase una vez una historia, algo poco convencional, donde no había castillos, dragones ni princesas. Habla de una chica a prueba de todo… bueno, de lo humanamente posible, con muchas ganas de hacer lo que quiere, cuando quiere.
Loura es una mujer atrevida a quien le gusta la adrenalina, encontrar nuevos retos y vivir al límite. Lamentablemente vive en una sociedad donde no es bien vista su manera de ser.
Un día conoce a Lucas, quien, a pesar de ser algo organizado y conservador, empieza a mover su mundo. Juntos comienzan a recorrer un camino juntos, donde ambos tienen que ceder un poco para encontrar el punto intermedio.
¿Es posible que una mujer tan independiente y valiente pueda encontrar el amor de un hombre que la acepte tal como es? ¿Cuántos hombres debe conocer para encontrar uno que la respete y la apoye?
En su trabajo como fisioterapeuta ella siente que los hombres se muestran realmente como son, en la enfermedad se les quita lo valiente y vuelven a ser como niños, lloran, chillan, se quejan, y piden a gritos ser consentidos. Loura se gana la vida ayudando a las personas de su ciudad, pero cuando es ella quien necesita la ayuda ¿quién podrá auxiliarla?
Acompaña a Loura en la historia de su vida.
Sin duda, esta obra es una combinación perfecta entre el humor, la aventura, los valores y las moralejas por lo tanto, se percibe como una forma muy amena de aprender leyendo. Todos los relatos han sido inspirados en experiencias propias del autor, a las cuales ha añadido un poco de esa simbología fantástica de los cuentos, lo cual facilita captar la atención de los jóvenes e interesarlos en estos temas que son importantes de enseñar.
UNA OBRA QUE TODA FAMILIA DEBE LEER
Definitivamente toda familia debe leer historias como las que nos presenta Ivan López, que más allá de entretenimiento también encierran valiosos aprendizajes para la vida. Es un libro ideal para la lectura propia, así como para regalar a familiares y amigos como herramienta para compartir en familia.
UNA COLECCION DE VARIOS CUENTOS
Los cuentos incluidos en este libro son:
- La montaña que quiso llegar al cielo
- El lugar donde nace el Arcoíris
- Un batazo hasta el cielo
- Un cuento de Navidad
- PO-TIEM
- La curiara que se creyó trasatlántico
- Un día de estos
La montaña que quiso llegar al cielo:
Nos cuenta la inocente historia de un niño que le pregunta a su padre acerca de la vanidad, y este, en vez de responderle con una definición, decide narrarle un cuento, para que con su ejemplo, aprenda tanto el significado como el valor que tiene evitar la vanidad.
El lugar donde nace el Arcoíris:
Es la historia de una niña que le pregunta a su padre sobre el orígen del arcoíris, y su padre aprovecha para narrarle un cuento que le permita aprender sobre la importancia de la esperanza en nuestras vidas.
Un batazo hasta el cielo:
Es un cuento que nos recuerda la importancia de la fe en la lucha del bien contra el mal, narrando la historia de un pueblo que se enfrenta en un partido de béisbol contra la organización criminal que lo tiene azotado.
Un cuento de Navidad:
Nos narra la inocente historia de un niño, quien viaja hasta el cielo para evitar que su padre pierda el empleo que le permite mantener a toda la familia.
PO-TIEM:
En esta historia, los niños escuchan a su padre contar una historia fantasiosa que refleja las aventuras de unos niños que demuestran su valentía y su pasión por la búsqueda de la verdad y de la justicia.
La curiara que se creyó trasatlántico:
Es un hermoso relato que nos enseña acerca de los peligros de la soberbia, gracias a la simpática experiencia de una pequeña canoa.
Un día de estos:
En esta historia, el autor nos narra las peripecias oníricas de un padre de familia en su desespero por conseguir el dinero para comprar el regalo que le pide uno de sus hijos.