Walter Isaacson

OK
About Walter Isaacson
Walter Isaacson, University Professor of History at Tulane, has been CEO of the Aspen Institute, chairman of CNN, and editor of Time magazine. He is the author of Leonardo da Vinci; Steve Jobs; Einstein: His Life and Universe; Benjamin Franklin: An American Life; and Kissinger: A Biography. He is also the coauthor of The Wise Men: Six Friends and the World They Made.
Customers Also Bought Items By
Are you an author?
Author Updates
Titles By Walter Isaacson
El aclamado autor de los best sellers Steve Jobs y Einstein nos vuelve a cautivar con la vida del genio más creativo de la historia en esta fascinante biografía.
Basándose en las miles de páginas de los cuadernos manuscritos de Leonardo y nuevos descubrimientos sobre su vida y su obra, Walter Isaacson teje una narración que conecta el arte de Da Vinci con sus investigaciones científicas, y nos muestra cómo el genio del hombre más visionario de la historia nació de habilidades que todos poseemos y podemos estimular, tales como la curiosidad incansable, la observación cuidadosa y la imaginación juguetona. Su creatividad, como la de todo gran innovador, resultó de la intersección entre la tecnología y las humanidades. Despellejó y estudió el rostro de numerosos cadáveres, dibujó los músculos que configuran el movimiento de los labios y pintó la sonrisa más enigmática de la historia, la de la Mona Lisa. Exploró las leyes de la óptica, demostró como la luz incidía en la córnea y logró producir esa ilusión de profundidad en la Última cena.
La habilidad de Leonardo da Vinci para combinar arte y ciencia -esplendorosamente representada en el Hombre de Vitruvio- continúa siendo la regla de oro de la innovación. La apasionante vida de este gran hombre debe recordarnos la importancia de inculcar el conocimiento, pero sobre todo la voluntad contagiosa de cuestionarlo: ser imaginativos y pensar de manera diferente.
“Though we cannot learn leadership, we can learn from leaders, which is why this volume is so engaging and valuable.”—Boston Globe
What made FDR a more successful leader during the Depression crisis than Hoover? Why was Eisenhower more effective as supreme commander at war than he was as president? Who was Pauli Murray and why was she a pivotal figure in the civil rights movement?
Find the answers to these questions and more in essays by great historians including Sean Wilentz, Alan Brinkley, Annette Gordon-Reed, Jean Strouse, Frances FitzGerald, and others. Entertaining and insightful individually, taken together the essays address the enduring ingredients of leadership, the focus of an introduction by Walter Isaacson.
La biografía definitiva de Albert Einstein, uno de los iconos del siglo XX y su mayor genio.
Albert Einstein es uno de los científicos más importantes de la historia y un icono del siglo XX. ¿Cómo funcionaba su mente? ¿Qué le hizo un genio? ¿Cómo era el hombre detrás de la celebridad?
Walter Isaacson, que tuvo acceso a los archivos de Einstein, ofrece un extraordinario retrato del personaje y de su época, así como un fascinante relato de su vida. A partir de su correspondencia privada, cuenta cómo un funcionario de patentes imaginativo e impertinente (un mal padre con un matrimonio complicado, incapaz de conseguir un empleo en la universidad ni un doctorado) logró desvelar los secretos del cosmos y comprender los misterios del átomo y del universo. Su creatividad estaba ligada a su rebeldía. Su éxito se basó en cuestionar las verdades aceptadas y en asombrarse ante cuestiones que otros consideraban mundanas.
Reseñas:
«Espléndida, un gran trabajo de investigación con mucho material inédito. Una obra fundamental y definitiva.»
Amir D. Aczel, The Boston Globe
«Walter Isaacson ha logrado un retrato completo de Einstein. Con un estilo ágil que disimula su atención al detalle y a la precisión científica, nos lleva a un maravilloso viaje por la vida, la mente y la ciencia de un hombre que cambió nuestra visión del universo.»
Brian Greene, autor de El tejido del cosmos
«Una biografía extraordinaria de un gran hombre. Walter Isaacson ha conseguido reflejar a Einstein como ser humano y al tiempo explicar profundos conceptos físicos. Su biografía se lee con placer y logra que el gran científico vuelva a la vida.»
Murray Gell-Mann, Premio Nobel y autor de El quark y el jaguar
«Magnífica. La biografía más completa de Einstein para el gran público. Una narración excelente.»
Sharon Begley, Newsweek
En una era que busca fomentar la innovación, la creatividad y el trabajo en equipo, Los innovadores es la obra que mejor muestra cómo se producen.
Tras su extraordinaria biografía de Steve Jobs, el nuevo libro de Walter Isaacson cuenta la fascinante historia de las personas que inventaron el ordenador e internet; Los innovadores está destinado a convertirse en la historia definitiva de la revolución digital y en una guía indispensable para entender cómo sucede realmente la innovación.
¿Qué talentos y habilidades permitieron a algunos inventores y empresarios convertir sus ideas visionarias en realidades disruptivas? ¿De dónde vinieron esos saltos creativos? ¿Por qué algunos triunfaron y otros fracasaron?
En esta magistral saga, Isaacson arranca con Ada Lovelace, la hija de lord Byron, una pionera de la programación informática en la década de 1840. Además, presenta a las extraordinarias personas quecrearon la revolución digital que nos rodea, gente como Vannevar Bush, Alan Turing, John von Neumann, J.C.R. Licklider, Doug Engelbart, Robert Noyce, Bill Gates, Steve Wozniak, Steve Jobs, Tim Berners-Lee o Larry Page.
Esta es la historia de cómo funcionan sus cerebros y por qué han sido tan inventivos, pero también de cómo su capacidad para colaborar y dominar el arte del trabajo en equipo les hizo aún más creativos.
Walter Isaacson vuelve a fascinarnos, esta vez con la historia de Jennifer Doudna, Premio Nobel de Química 2020, y el avance científico más importante del último siglo.
Hay una revolución en marcha, una tecnología prodigiosa que nos va a permitir curar enfermedades, derrotar virus y tener hijos más sanos. A su cabeza está la reciente premio Nobel Jennifer Doudna y sus colegas, protagonistas del nuevo libro de Walter Isaacson.
Aunque su profesor de instituto le advirtió que las niñas no podían ser científicas, su búsqueda apasionada de los mecanismos ocultos de la vida y su voluntad por convertir descubrimientos en inventos llevaron a Jennifer Doudna a participar en el avance más importante en el ámbito de la biología desde el descubrimiento de la doble hélice del ADN. Con su equipo, transformó una curiosidad de la naturaleza en una herramienta que cambiará el rumbo del ser humano. El CRISPR, una técnica fácil de usar que permite modificar el ADN, lo que abre un mundo nuevo de milagros médicos pero también de cuestiones morales.
El desarrollo del CRISPR (y la carrera por encontrar la vacuna del coronavirus) acelerarán nuestra transición a la siguiente gran revolución. Los últimos cincuenta años han sido una era digital basada en el microchip, el ordenador e internet. Ahora comienza la revolución de las ciencias de la vida. A los estudiantes de código digital se les unirán los que estudian el código genético.
¿Deberíamos usar nuestras nuevas capacidades para hacernos menos vulnerables a los virus? ¿Y para prevenir la depresión? ¿Deberíamos aceptar que las familias que se lo puedan permitir mejoren la constitución física o la inteligencia de sus hijos? Tras dirigir el equipo que descubrió la tecnología CRISPR, Doudna ha liderado los debates en torno a estas cuestiones morales.
Obtuvo, junto con su colaboradora Emmanuelle Charpentier, el Premio Nobel de Química en 2020. Su historia es una apasionante aventura que atraviesa las maravillas más profundas de la naturaleza, de los orígenes de la vida al futuro de nuestra especie.
La crítica ha dicho...
«El premio de este año tiene que ver con la idea de reescribir el código de la vida. Estas tijeras genéticas han llevado a la ciencia a una nueva era.»
Anuncio del Premio Nobel de Química 2020
«Un libro extraordinario que profundiza en una de las tecnologías biológicas más innovadoras de nuestro tiempo y las personas que la crearon. Brillante es una lectura absolutamente necesaria para nuestra era.»
Siddhartha Mukherjee
«Un libro vital sobre la última gran innovación científica, y otra biografía de primer nivel de Isaacson.»
Kirkus Weekly
Key features of this book:
* Includes an autobiographical sketch of the author
* This book includes original artwork
* Unabridged with 100% of it’s original content
* Available in multiple formats: eBook, original paperback and large print paperback
* Easy-to-read 12 pt. font size
* Proper paragraph formatting with Indented first lines, 1.25 Line Spacing and Justified Paragraphs
* Properly formatted for aesthetics and ease of reading.
* Custom Table of Contents and Design elements for each chapter
* The Copyright page has been placed at the end of the book, as to not impede the content and flow of the book.
Original publication: 1793
The life of Benjamin Franklin should be of importance to every American, primarily because of the part he played in securing the independence of the United States and in establishing it as a nation. Franklin shares with Washington the honors of the Revolution, and of the events leading to the birth of the new nation. While Washington was the animating spirit of the struggle in the colonies, Franklin was its ablest champion abroad. To Franklin's cogent reasoning and keen satire, we owe the clear and forcible presentation of the American case in England and France; while to his personality and diplomacy as well as to his facile pen, we are indebted for the foreign alliance and the funds without which Washington's work must have failed. His patience, fortitude, and practical wisdom, coupled with self-sacrificing devotion to the cause of his country, are hardly less noticeable than similar qualities displayed by Washington. In fact, Franklin as a public man was much like Washington, especially in the entire disinterestedness of his public service.
Franklin is also interesting to us because by his life and teachings he has done more than any other American to advance the material prosperity of his countrymen. It is said that his widely and faithfully read maxims made Philadelphia and Pennsylvania wealthy, while Poor Richard's pithy sayings, translated into many languages, have had a world-wide influence.
Franklin is a good type of our American manhood. Although not the wealthiest or the most powerful, he is undoubtedly, in the versatility of his genius and achievements, the greatest of our self-made men. The simple yet graphic story in the Autobiography of his steady rise from humble boyhood in a tallow-chandler shop, by industry, economy, and perseverance in self-improvement, to eminence, is the most remarkable of all the remarkable histories of our self-made men. It is in itself a wonderful illustration of the results possible to be attained in a land of unequaled opportunity by following Franklin's maxims.
Las claves de liderazgo de Steve Jobs.
El nombre de Steve Jobs es sinónimo de innovación, liderazgo y éxito. Su personalidad arrolladora, su intuición para los negocios y su carisma hicieron de él un gurú de la tecnología, que logró convertir a su empresa, Apple, en la compañía de innovación tecnológica más importante del mundo.
Steve Jobs lideró desde la dirección de Apple la revolución de la industria musical y de telefonía. Consiguió una simbiosis poco habitual al crear productos de culto que se han convertido en productos de masas. Millones de personas de todo el mundo han seguido sus presentaciones a través de internet, y han hecho colas durante horas sura de sus tiendas para ser los primeros en comprar el último dispositivo de Apple. Su experiencia es, y seguirá siendo dentro de cien años, un caso de estudio en las mejores escuelas de negocios.
«Las personas que están lo suficientemente locas como para
pensar que pueden cambiar el mundo son las que lo cambian.»
Anuncio Piensa diferente de Apple (1997)
Macintosh, iMac, iPod, iTunes, iPhone, iPad – Steve Jobs hat der digitalen Welt mit der Kultmarke Apple Ästhetik und Aura gegeben. Wo Bill Gates für solide Alltagsarbeit steht, ist der Mann aus San Francisco die Stilikone des IT-Zeitalters, ein begnadeter Vordenker, der kompromisslos seiner Idee folgt. Genial und selbstbewusst hat er trotz ökonomischer und persönlicher Krisen den Apfel mit Biss (Bite) zum Synonym für Innovation und Vision gemacht.
Doch wer ist dieser Meister der Inszenierung, was treibt ihn? Walter Isaacson gewann das Vertrauen des Apple-Chefs und konnte als erster Biograf während der langjährigen Recherchen auf seine uneingeschränkte Unterstützung ebenso bauen wie auf die seiner Familie, seiner Weggefährten und auch der Kontrahenten. Entstanden ist das Buch über Steve Jobs und sein Unternehmen – nicht nur für Apple-Fans.
Biógrafo de Albert Einstein, Steve Jobs e Leonardo da Vinci narra a trajetória de Jennifer Doudna, cientista premiada com o Nobel de Química por suas descobertas sobre edição de DNA
Quando Jennifer Doudna ainda cursava a sexta série, encontrou em sua cama um exemplar de A dupla hélice, de James Watson, deixado por seu pai. Avançando pelas páginas, Doudna ficou fascinada com os bastidores da competição científica pela descoberta dos tijolinhos que constroem a vida.
Motivada pela paixão de entender o funcionamento da natureza e por transformar descobertas em invenções práticas, Doudna ajudaria a realizar aquilo que o próprio James Watson, um dos descobridores da estrutura do DNA, classificara como o próximo avanço científico mais importante da biologia. Observando o modo com que há bilhões de anos as bactérias combatem os vírus, ela e seus parceiros de pesquisa descobriram algo capaz de transformar a vida humana: uma ferramenta de manuseio simples capaz de editar a estrutura do DNA. O CRISPR, como foi batizada, abriu um novo mundo de milagres da medicina e levantou delicadas questões éticas.
Se a última metade do século passado foi uma era digital, baseada no microchip, no computador e na internet, estamos agora no limiar de uma revolução da vida e da ciência: as crianças que estudam programação digital se juntarão às que estudam o código da vida. O uso do CRISPR e a corrida para o desenvolvimento de vacinas contra a Covid-19 estão acelerando a transição para essa nova era de inovações biológicas.
Devemos usar esses novos poderes para hackear a evolução e nos tornarmos menos suscetíveis a infecções virais? Para prevenir a depressão? Devemos permitir que o poder aquisitivo dê aos pais a chance de modificar características como a altura, a estrutura muscular ou o QI de seus filhos?
Tendo capitaneado as importantes descobertas que levaram ao CRISPR, Doudna assumiu papel de destaque na discussão das questões morais que envolvem a edição do genoma humano e, com sua parceira de pesquisa Emmanuelle Charpentier, ganhou o Prêmio Nobel de Química em 2020. Sua trajetória é uma emocionante história de detetive que envolve as mais complexas maravilhas da natureza, indo das origens da vida ao futuro da nossa espécie.