Ben Macintyre

OK
About Ben Macintyre
Ben Macintyre is a writer-at-large for The Times of London and the bestselling author of A Spy Among Friends, Double Cross, Operation Mincemeat, Agent Zigzag, and Rogue Heroes, among other books. Macintyre has also written and presented BBC documentaries of his work.
(Photo Credit: Justine Stoddart)
Customers Also Bought Items By
Are you an author?
Author Updates
Titles By Ben Macintyre
The Man Who Would Be King is the riveting story that inspired Kipling's classic tale and a John Huston movie
In the year 1838, a young adventurer, surrounded by his native troops and mounted on an elephant, raised the American flag on the summit of the Hindu Kush in the mountainous wilds of Afghanistan. He declared himself Prince of Ghor, Lord of the Hazarahs, spiritual and military heir to Alexander the Great.
The true story of Josiah Harlan, a Pennsylvania Quaker and the first American ever to enter Afghanistan, has never been told before, yet the life and writings of this extraordinary man echo down the centuries, as America finds itself embroiled once more in the land he first explored and described 180 years ago.
Soldier, spy, doctor, naturalist, traveler, and writer, Josiah Harlan wanted to be a king, with all the imperialist hubris of his times. In an extraordinary twenty-year journey around Central Asia, he was variously employed as surgeon to the Maharaja of Punjab, revolutionary agent for the exiled Afghan king, and then commander in chief of the Afghan armies. In 1838, he set off in the footsteps of Alexander the Great across the Hindu Kush and forged his own kingdom, only to be ejected from Afghanistan a few months later by the invading British.
Using a trove of newly discovered documents and Harlan's own unpublished journals, Ben Macintyre's The Man Who Would Be King tells the astonishing true story of the man who would be the first and last American king.
En 1942, en un tranquilo pueblo de los Cotswolds ingleses, una mujer salía a dar su habitual paseo en bicicleta. Sus vecinos la conocían como Ursula Burton, una esposa atenta y madre de tres hijos que parecía llevar una vida rural sin pretensiones. No sabían que tras esta fachada se escondía una oficial de alto rango de la inteligencia soviética que pedaleaba hacia la campiña de Oxfordshire para reunirse con un físico nuclear con la misión de desentrañar los secretos que permitirían a la Unión Soviética construir la bomba atómica.
Nacida en el seno de una familia judía alemana en Berlín, Ursula Burton atestiguó el ascenso del nazismo y el antisemitismo y se entregó devotamente a la causa comunista. Espía veterana y coronel soviética condecorada, recibió el nombre en clave de «Sonya» y dirigió algunas de las operaciones de espionaje más peligrosas del siglo XX mientras era perseguida sin éxito por nazis, chinos, japoneses, el MI5, el MI6 y el FBI. Su historia refleja el gran choque ideológico que se produjo entre el comunismo, el fascismo y la democracia occidental a la vez que arroja nueva luz sobre las batallas de espías y las cambiantes lealtades de nuestra época.
Ben Macintyre accede a los diarios y la correspondencia privada de Sonya para desvelar la fascinante historia de la única mujer que sobrevivió y prosperó durante dos décadas en el mundo del espionaje dominado por hombres y el enorme esfuerzo emocional que le supuso ser al mismo tiempo esposa, madre, soldado y espía.
Desde los archivos secretos S.A.S. y en la pluma del aclamado historiador Ben Macintyre, la primera historia autorizada de la más famosa y misteriosa organización militar del mundo.
El S.A.S. (Special Air Service) británico se creó en julio de 1941 como un cuerpo de operaciones especiales, el primero de su género. Comenzaron en el desierto del Norte de África, donde sus hombres eran lanzados en paracaídas tras las líneas enemigas para realizar operaciones de sabotaje, como volar aviones y depósitos de petróleo, y para obtener información de los enemigos capturados. Luego siguieron combatiendo en Italia, en Francia y en la Alemania nazi hasta el fin de la guerra. En sus filas había militares al estilo tradicional, pero la mayoría de sus reclutas, de todas las nacionalidades y pelajes, eran inadaptados, granujas dispuestos a jugarse heroicamente la vida, pero capaces también de acciones brutales y de cometer grandes errores. Ben Macintyre ha sido el primer investigador a quien se ha permitido consultar la documentación del cuerpo, lo que le ha permitido reconstruir las vidas y hazañas de estos héroes singulares y narrar sus acciones de guerra con toda fidelidad.
Ben Macintyre, maestro de la literatura de espionaje, consigue en esta ocasión, gracias a disponer de una información privilegiada, ofrecernos una imagen real de la actuación de los servicios secretos durante la Guerra Fría. Pero su libro es también la historia de un hombre que vivió en un constante riesgo de muerte y tuvo que tomar las decisiones más difíciles; un hombre cuyo odio por el comunismo tuvo el poder de cambiar el futuro de las naciones para protagonizar una historia con la que Macintyre consigue emocionarnos.
AGENT ZIGZAG • “Wildly improbably but entirely true . . . [a] compellingly cinematic spy thriller with verve.”—Entertainment Weekly
Eddie Chapman was a charming criminal, a con man, and a philanderer. He was also one of the most remarkable double agents Britain has ever produced. Inside the traitor was a man of loyalty; inside the villain was a hero. The problem for Chapman, his spymasters, and his lovers was to know where one persona ended and the other began. Based on recently declassified files, Agent Zigzag tells Chapman’s full story for the first time. It’s a gripping tale of loyalty, love, treachery, espionage, and the thin and shifting line between fidelity and betrayal.
OPERATION MINCEMEANT • “Brilliant and almost absurdly entertaining.”—The New Yorker
Near the end of World War II, two British naval officers came up with a brilliant and slightly mad scheme to mislead the Nazi armies about where the Allies would attack southern Europe. To carry out the plan, they would have to rely on the most unlikely of secret agents: a dead man. Ben Macintyre’s dazzling, critically acclaimed bestseller chronicles the extraordinary story of what happened after British officials planted this dead body—outfitted in a British military uniform with a briefcase containing false intelligence documents—in Nazi territory, and how this secret mission fooled Hitler into changing military positioning, paving the way for the Allies to overtake the Nazis.
Un matin d'avril 1943, au large de l'Andalousie, un pêcheur espagnol repère un cadavre flottant sur la mer. C'est la dépouille d'un soldat britannique...
Ainsi débute l'opération Mincemeat, la mystification militaire qui permit de berner les espions nazis, de détourner les troupes de la Wehrmacht vers la Grèce et la Sardaigne pour permettre aux Alliés de débarquer en Sicile, et de sauver des milliers de vies.
À l'aide de documents privés inédits et d'archives du MI5, Ben Macintyre retrace brillamment l'histoire vraie, et paradoxalement totalement fictive, de la plus grande supercherie de la Seconde Guerre mondiale.
La historia de los agentes dobles que engañaron a la Alemania nazi y contribuyeron al éxito del desembarco en Normandía es bien conocida. O así lo creíamos. Porque esta es la primera vez que estos personajes y sus actos se han investigado a fondo con la documentación de los archivos del Servicio Secreto británico, y lo que Ben MacIntyre –uno de los más prestigiosos investigadores del mundo del espionaje, autor de "El agente Zigzag" y de "El hombre que nunca existió"- ha descubierto es que lo que los propios protagonistas contaron en sus memorias no era toda la verdad.
MacIntyre profundiza en la realidad humana de estos espías –Juan Pujol "Garbo", Roman Czerniowski "Brutus", Dusan Dusko "Popov", Elvira de la Fuente, Lily Sergeyev- y de los numerosos personajes de los servicios de información alemanes y británicos entre los que se movían para descubrirnos la verdadera historia de unos seres "valientes, traicioneros, inseguros, codiciosos e inspirados" que llevaron a cabo una obra maestra de engaño, nunca plenamente revelada hasta ahora, que salvó incontables vidas.
- ←Previous Page
- 1
- 2
- Next Page→